Día de San Valentín o ¿el día de los enamorados?

El 14 de febrero es un día más para hacer activaciones para tu marca, tus productos o servicios. Esta fecha está tradicionalmente asociada a las parejas, para celebrar el amor, sea cual sea su forma, su color o su presentación, pero podemos incluir en nuestros comunicados otra clase de amores y otra clase de mensajes, ¿te animas?

De dónde viene San Valentín

El origen del Día de los Enamorados no es claro. Se dice que esta celebración tiene sus raíces en la fiesta pagana llamada lupercalia, que tenía como finalidad pedir por la fertilidad de las mujeres. También se le asocia con otra fiesta pagada llamada Juno Februata donde se permitía que los jóvenes eligieran a una mujer para tener un encuentro sexual del que quizá podría surgir un sólido matrimonio. Por otro lado, también se dice que en tiempos del emperador romano Claudio II se prohibieron los matrimonios de jóvenes parejas, porque los soldados tenían un mejor desempeño si no tenían esposa y familia. Un sacerdote llamado Valentín, en contra de aquella prohibición, se encargaba de casar a las parejas a escondidas, sin embargo, fue descubierto y ejecutado un 14 de febrero. Sea cual sea el origen, hoy se ha vuelto una fecha importante en el calendario de las áreas de marketing.

Con pareja o sin pareja

En el último censo poblacional de 2020, se reportó que las mujeres están 38% casadas, 30% solteras, 20% viven en unión libre, 6% están separadas, 5% viudas y 2% divorciadas. No obstante, el número de matrimonios reportados en 2020 fue 33% menor que en 2019. En 2023, la tasa nacional de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 5.6, una disminución ligera de la tasa de 5.7 registrada en 2022. Los datos indican que estamos cambiando nuestra percepción de vivir en pareja, de la familia y del amor, por lo que tu campaña del mes de febrero debe comenzar a ser más inclusiva y diversa.

No existe un reporte específico sobre el comportamiento de solteros en el Día de San Valentín, pero a los que les gusta celebrarlo todo y no dejar pasar una oportunidad para salir y divertirse tienen estas dos tendencias generales:

 

  • Celebran con amigos cercanos y bien pueden ir a cenar, hacer una reunión en casa y quizá hacer un intercambio de regalos.
  • Se regalan a si mismos algo especial para fomentar el amor propio, en particular experiencias como viajes cortos, talleres o clases que les permitan conocer gente nueva y aprender nuevas habilidades.

San Valentín entrado en gastos

Las estimaciones de las agencias de investigación de mercados prevén que los restaurantes serán los más beneficiados en esta celebración que se antoja austera, la derrama económica, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) será de 2,068 millones de pesos, es decir 3.6% mayor a la del año pasado.

Regalos más populares entre los solteros

  • Tratamientos skin care
  • Masajes
  • Libros
  • Videojuegos
  • Gadgets
  • Viajes
  • Workshops o talleres
  • Espectáculos o conciertos

Regalos más populares entre las parejas

  • Clásicos: flores, chocolates, joyas, perfumes…
  • Cenas
  • Viajes
  • Espectáculos o conciertos
  • Artículos personalizados (ropa, joyería, plumas, tazas…)

Para los críticos

No debemos olvidar que existe una población para la que estas fechas solo representan una oportunidad más para que las marcas obtengan ganancias; no obstante, hay una oportunidad para ir contracorriente y hacer una burla de estas fechas que con un mensaje poderoso y con humor podrás conquistar más de un corazón duro de roer.

Añade a tu campaña experiencias que involucren a tu marca reconociendo a los solteros como un nicho de mercado en potencia, grupos de amigos o parejas que celebran el amor de formas poco convencionales. Los mensajes Anti San Valentín ideados desde el pensamiento crítico pueden romper y viralizarse. No se trata de burlarse del amor, sino de la idea de amor romántico del que se abusa en el mes de febrero de cada año.

KFC lanzó una campaña en 2023 llamado “Love is in the Bucket”, que con humor compartió en redes sociales, televisión y radio: “El amor está en el cubo… y el pollo también” o el artista Bansky con su “Love is in the Bin”, luego de destruir una de sus obras, después de ser subastada, como crítica al consumismo o el San Ballantines, para los que quieren alejarse del Día de los Enamorados y disfrutar de un buen whisky o la de Bodybell que manda mensajes provocadores como “Nadie tiene sueño eróticos con alguien muy simpático, Be Beauty Full” que estimulaba a las personas a intervenir sus vayas con mensajes contestatarios que eran publicados en redes sociales, a mucho orgullo.

En un mundo donde el amor romántico se ha convertido en un producto de consumo, es crucial recordar que el Día de San Valentín puede ser mucho más que una fecha para celebrar el amor en pareja. Tanto solteros como parejas y marcas tienen la oportunidad de desafiar las convenciones y crear sus propias narrativas en torno al amor y la amistad. Al alejarnos de las campañas publicitarias tradicionales y adoptar un enfoque más auténtico y adecuado a estos tiempos cambiantes y de mentes críticas nos puede abrir un mundo de posibilidades y que conecten mejor con la audiencia.