Inteligencia de Mercado para el Sector Público
Desarrollamos estudios confiables que fortalecen decisiones gubernamentales, programas sociales y estrategias públicas, con evidencia real, análisis experto y enfoque social.

Decisiones Estratégicas:
Investigación e Inteligencia de Mercado para el Sector Público
En Master Research entendemos que las instituciones gubernamentales enfrentan retos únicos en la toma de decisiones, el diseño de políticas públicas y la medición del impacto social. Por eso, desarrollamos soluciones de investigación de mercados y opinión pública específicamente adaptadas al sector público.
Desarrollamos soluciones de investigación especializadas para instituciones gubernamentales que necesitan tomar decisiones basadas en evidencia.
Acompañamos a organismos de todos los niveles —federal, estatal y municipal— en el diseño, evaluación y mejora de políticas públicas, programas sociales y estrategias de comunicación.
Nuestra experiencia combina rigurosidad metodológica, enfoque social y visión estratégica, lo que nos permite generar información útil, confiable y directamente aplicable a la gestión pública.

¿Cómo Apoyamos a las Entidades Gubernamentales?
Tenemos varias soluciones englobadas en diferentes categorías
¿Qué hacemos para el sector público?

Marca personal e Institucional
Conoce cómo percibe la ciudadanía, tu imagen pública, proyecto o institución. En Master Research aplicamos metodologías especializadas para ayudarte a entender y fortalecer tu posicionamiento ante la opinión pública.
Nuestras herramientas permiten:
- Medir imagen y reputación.
- Fortalecer la confianza y prestigio institucional
- Mejorar la comunicación con público clave.
- Gestionar reputación en contextos de crisis o cambio.
- Guiar estrategias de vocería, comunicación o branding gubernamental.

Análisis de Competidores
Ofrecemos servicios de análisis y monitoreo de competidores institucionales, para ayudarte a entender el entorno en el que operas y tomar decisiones más informadas y estratégicas, a través de nuestro sistema TCM.
Nuestro sistema TCM (Total Competitive Monitor) permite:
- Monitorear sistemáticamente discursos, acciones y campañas de otras instituciones.
- Realizar análisis comparativo de presencia y percepción pública.
- Evaluar estrategias de comunicación y engagement.
- Identificar tendencias temáticas o narrativas dominantes.
- Identificar los mensajes, canales y estrategias que otras instituciones emplean para captar la atención ciudadana.
Análisis de Conceptos y de Comunicación
Combinamos metodologías tradicionales de investigación con herramientas innovadoras basadas en neurociencia (Neuro Master), para que cada mensaje logre su objetivo: captar la atención, generar empatía y dejar huella.
¿Qué evaluamos?
- Ideas, conceptos
- Claridad del mensaje.
- Coherencia con los valores institucionales.
- Nivel de recordación espontánea y asistida.
- Impacto emocional y grado de persuasión.
- Reacción frente a distintos formatos (video, gráfica, radio, redes).


Estudios de Percepción y de Opinión
En Master Research te ayudamos a construir ese puente con la sociedad, a través de estudios de percepción y opinión pública diseñados con altos estándares técnicos y adaptados a tu contexto.
Conecta con la ciudadanía. Toma decisiones con sentido.
¿Qué investigamos?
- Grado de satisfacción ciudadana con servicios públicos (salud, educación, seguridad, transporte, etc.).
- Confianza institucional en autoridades, organismos y procesos.
- Evaluación de imagen pública de funcionarios o voceros.
- Temas prioritarios para la población en distintos niveles (barrial, municipal, estatal, nacional).
- Clima social, preocupaciones, expectativas y estados de ánimo.
- Nivel de conocimiento, aceptación y comprensión de políticas, programas o reformas.
Nuestra experiencia
Somos un equipo especializado en el diseño y ejecución de proyectos estratégicos para instituciones gubernamentales. Nuestra trayectoria nos permite ofrecer soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades del sector público.
Confiamos en la transparencia, el rigor metodológico y la utilidad social de la información como pilares de nuestro trabajo.